Qué es una wallet fría: diferencias con una billetera caliente, tipos, ventajas y desventajas

Actualizado
07.05.2025
Comentarios
0 Mensajes
Revisado por experto
Revisado por experto

Una wallet fría es una herramienta digital que te permite almacenar tus criptomonedas, sin estar conectado a Internet. Es la opción más segura actualmente.

Las billeteras frías incluyen las carteras de hardware, de escritorio y de papel. Cada una tiene sus pros y contras, pero todas ofrecen un alto nivel de seguridad.

La base de cualquier billetera cripto es una dirección pública y una clave privada. La primera se usa para enviar/recibir coins y no es confidencial. La clave privada es la contraseña de acceso a la cuenta, la cual debes guardar de forma segura y no compartir con nadie.

En este artículo, vamos a analizar qué es una billetera fría y en qué aspectos debes prestar atención al elegir una.

¿Qué es una billetera fría y caliente?

Hay dos tipos de carteras cripto: calientes y frías. La última no requiere acceso a Internet, mientras que la caliente no funciona sin conexión. Debido a la necesidad de estar constantemente conectada a la red, la billetera caliente es más vulnerable a los hackeos.

La cartera fría se caracteriza por crear y almacenar las claves localmente en el dispositivo. Las versiones de hardware y de escritorio protegen adicionalmente la información privada mediante cifrado, para lo que se utiliza principalmente el algoritmo AES-256.

La ventaja de los almacenes calientes es su facilidad de uso y funcionalidad. Son más adecuados para operaciones rápidas, como el comercio en los exchanges, pero son menos seguros que las billeteras frías.

Cabe destacar que muchos exchanges de criptomonedas centralizados (CEX) ofrecen a sus usuarios wallets de tipo caliente dentro de su cuenta personal, pero la mayor parte de los activos de los usuarios se almacena en wallets fríos seguros. Esto permite proteger al máximo los fondos en caso de ciberataques.

Para aumentar el nivel de seguridad, se recomienda guardar la mayor parte de tus criptoactivos en billeteras frías. 🚩

Fría Caliente
Garantiza el máximo nivel de seguridad. Mayor vulnerabilidad ante ataques de hackers.
Adecuado como bóveda para almacenar cripto a largo plazo. Conveniente para transacciones rápidas con conexión a Internet.
Se recupera solo con la frase seed. Se recupera con una frase seed y, en el caso de las versiones de custodia, mediante el servicio de asistencia (exchange wallets).
Las billeteras de hardware son caras. La mayoría son gratuitas.
Hay tres tipos: hardware, de escritorio y en papel. Una billetera caliente es un software que se instala en un smartphone o un PC.

Tipos de carteras frías

Para almacenar cripto en frío, hay tres tipos de billeteras: hardware, de escritorio y en papel.

Billeteras de hardware

Este tipo de almacenamiento digital es similar a una memoria USB. Las carteras de hardware ofrecen el más alto nivel de seguridad. En caso de pérdida del dispositivo, la cuenta se restaura mediante una frase de recuperación, que suele constar de 24 palabras.

Las billeteras de hardware se conectan a la computadora mediante un cable USB o Bluetooth. Para confirmar la transacción, es necesario pulsar el botón del dispositivo.

Entre los dispositivos más populares se encuentran: Trezor, Ledger y KeepKey. La mayoría de las herramientas son multimoneda. Además, muchos de ellos cuentan con una pantalla.

Ventajas y desventajas

Alto nivel de seguridad.
Fácil de usar.
Opción de recuperar la cuenta en otro dispositivo mediante una frase-seed.
Compatible con múltiples monedas.
Autenticación de dos factores (2FA) (en algunas versiones).
Alto coste la billetera.
Requiere recarga regular de la batería.

Billeteras de escritorio

Las versiones de escritorio de los monederos de criptomonedas permiten almacenar claves en una computadora o portátil. Sin embargo, el almacenamiento de claves se considera frío solo si esa computadora no está conectada a Internet de forma constante. Si esa computadora se usa para trabajar y está conectada a la red de forma constante, la cartera funciona como billetera caliente. Por lo tanto, se recomienda usar una computadora que pase la mayor parte del tiempo offline, lo que la hace menos susceptible a malware.

Existen dos tipos de monederos de escritorio: «gruesos» y «delgados». Para el máximo control y seguridad se recomienda descargar la versión completa (billetera «gruesa»). Es importante tener en cuenta que esta opción requiere un considerable espacio de almacenamiento en el dispositivo y no es muy conveniente para transacciones rápidas.

En la mayoría de las versiones de escritorio, las copias de seguridad de las claves se guardan en el archivo wallet.dat.

Ventajas y desventajas

La mayoría de las carteras de este tipo son gratuitas.
Muchas billeteras de escritorio ofrecen opciones y servicios adicionales.
Almacenamiento seguro de claves privadas en el ordenador.
Vulnerabilidad ante el software malicioso que puede instalarse en el ordenador sin que el propietario se dé cuenta.
Se necesita una gran cantidad de memoria en el dispositivo para descargar carteras «gruesas».
Poca portabilidad.

Billeteras de papel

Las carteras de papel son la opción más sencilla de almacenamiento en frío. En ellas se indican las claves públicas y privadas (conjunto de símbolos y código QR). Para comprobar el saldo o realizar cualquier operación con criptomonedas, es necesario descargar una billetera de software e importar las claves escritas en papel.

Las direcciones, escritas en papel, son inaccesibles para hackers y software malicioso, pero es fundamental manejar esta información con máxima responsabilidad. El papel es susceptible a la humedad, insectos y es fácil de dañar. Para mayor seguridad, se recomienda hacer varias copias y guardarlas en diferentes lugares accesibles solo para ti.

Las claves para almacenar criptomonedas se generan en sitios web, como Bitaddress.org, Generate.mitilena, key.tokenpocket.pro y otros. Al crear claves, ten cuidado con los sitios web de phishing y verifica cuidadosamente la dirección.

Ventajas y desventajas

La cartera de papel es gratuita.
Alto nivel de seguridad.
Fácil de usar.
Daños físicos.
Al imprimir, los datos pueden quedar almacenados en la impresora.
Para realizar transacciones, se necesita una cartera de software.

Resumen

Una cartera fría es el tipo de almacenamiento más seguro que existe en la actualidad. Las carteras frías se recomiendan para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Si se respetan las normas de seguridad, el riesgo de perder fondos se reduce prácticamente a cero. En primer lugar, guarda las claves privadas en un lugar seguro y no reveles la frase de recuperación (frase seed). La responsabilidad de la seguridad de las claves es exclusivamente tuya. 💰

¿Qué opina del bitcoin y de las criptomonedas?
Para mí no se trata de pensar, sino de actuar: además del bitcoin, tengo varias otras criptomonedas prometedoras en mi cartera de inversor.
23.47%
Mucha gente que conozco ha "subido" en criptomonedas, pero yo sigo investigando el tema.
13.27%
Tuve una experiencia negativa con las criptomonedas, por el momento no me interesan.
6.12%
Estoy bien con el dinero en efectivo, no entiendo por qué complicarme la vida.
4.08%
Otro. Escriba su respuesta en los comentarios.
53.06%
Voted: 98

Autor de artículos y gestor editorial. Experto en derecho y finanzas. Cuenta con experiencia en el sector bancario y educativo, así como en publicaciones de información jurídica y económica.
Experto en sitio. Organizó más de 100 eventos offline para entusiastas de las criptomonedas y blockchain en la plataforma Altcoin Club en 2017 – 2018. Encabezó el desarrollo de una plataforma blockchain de tokenización de activos, bots comerciales para el mercado de criptomonedas. Inversor en criptomonedas.
star 5.0 (29 Votos)
Valorar

Comentarios (0)

Deje su respuesta
Los demás usuarios solo verán su nombre y el e-mail se mantendrá en privado
Campo obligatorio a rellenar arrow
Campo obligatorio a rellenar arrow
Campo obligatorio a rellenar arrow
Acepto el procesamiento de los datos personales y la política de privacidad.
arrow
¡Su mensaje se ha enviado con éxito!
Nuestro especialista se pondrá en contacto con usted para asesorarle sobre el asunto que le interesa