Orden stop limitada (stop-limit order): ¿qué es?

Actualizado
07.05.2025
Comentarios
0 Mensajes
Revisado por experto
Revisado por experto

La orden stop-limit es una de las herramientas más importantes que utilizan los traders para operar. En este artículo explicaremos qué es una orden stop-limit y analizaremos sus principios básicos. Daremos un ejemplo de su uso y discutiremos cómo aplicar esta herramienta en el trading de manera eficaz, aprovechando sus ventajas. 👇

¿Qué es una orden stop-limit?

El stop-limit es un tipo de orden bursátil muy utilizado por los traders en los mercados financieros para controlar los riesgos y gestionar las posiciones comerciales. Las órdenes stop-limit permiten a los operadores gestionar sus operaciones con mayor precisión y automatizarlas parcialmente, estableciendo parámetros específicos para abrir o cerrar una posición en función de la evolución del precio del activo. En esencia, una orden stop-limit es una combinación de otras dos órdenes: la orden stop y la orden limitada.

¿Cómo funciona una orden stop-limit?

Una orden stop limitada consta de dos partes principales: el precio stop (stop price) y el precio límite (limit price). Cuando el valor del activo alcanza el precio stop, la orden se activa y se convierte en una orden limitada. Esto significa que, tras la activación de la operación, la ejecución solo se lleva a cabo al precio límite establecido o a un precio mejor. Sin embargo, si el instrumento financiero se mueve demasiado rápido y no se encuentran contrapartes para ejecutar la operación al precio límite establecido, la orden puede quedar sin ejecutar.

  • Stop Price es el nivel de precio al que una orden se activa y se convierte en una orden limitada. Hasta que se alcanza este nivel, la orden permanece «inactiva» y no se envía al mercado.
  • Limit Price es el precio máximo o mínimo al que un agente está dispuesto a abrir una operación. Una vez activada, la operación solo se ejecutará si el precio de mercado iguala o es más favorable que el precio límite especificado.

De este modo, las órdenes stop-limit permiten controlar con mayor precisión las operaciones y evitar que se ejecuten automáticamente a un precio desfavorable en caso de alta volatilidad del mercado.

Orden stop-limit: ejemplo de uso

Supongamos que un operador posee acciones de la empresa WER que cotizan en bolsa a 200 dólares por acción. El inversor desea venderlas si el precio alcanza los 197 dólares, pero no está dispuesto a hacerlo por menos de 195 dólares.

Para ello, establece una orden Stop-Limit con los siguientes parámetros:

  • Precio stop (Stop Price): 197 dólares.
  • Precio límite (Limit Price): 195 dólares.

Cuando el precio de mercado de la acción baje a 197 dólares, la orden se activará y se convertirá en una orden limitada con un precio de 195 dólares. Si el valor continúa bajando y el precio se mantiene por encima de 195 dólares, el activo se venderá. Sin embargo, si el instrumento financiero cae bruscamente por debajo de 195 dólares, por ejemplo, a 194 dólares, la orden no se ejecutará, ya que el precio es inferior al límite establecido.

Este ejemplo destaca una de las características de las órdenes stop limit: estas órdenes no garantizan la ejecución de la operación, sobre todo en mercados muy volátiles.

Cómo utilizar órdenes limitadas para operar de forma eficaz

El uso eficaz de las órdenes stop-limit requiere un análisis minucioso del mercado y el desarrollo de una estrategia inteligente. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones para los traders que deseen utilizar esta herramienta en sus operaciones:

  • Establecer precios stop y límite razonables. Lo primero a tener en cuenta al utilizar órdenes de stop-limit es establecer correctamente los precios de stop y límite. El precio de stop debe estar lo suficientemente cerca del precio de mercado actual para que la orden se active ante movimientos desfavorables. Sin embargo, se debe evitar un rango de precios demasiado estrecho para no provocar la activación accidental de la orden debido a fluctuaciones a corto plazo en el mercado. El precio límite debe fijarse considerando la volatilidad actual del instrumento financiero. Si el límite está demasiado cerca del precio de stop, existe el riesgo de que la orden no se ejecute como resultado de una caída repentina del precio.
  • Comprensión de la volatilidad del activo. Uno de los factores clave a considerar al establecer órdenes de stop-limit es la volatilidad del mercado. En mercados con alta volatilidad, los traders pueden enfrentar situaciones en las que el precio del instrumento financiero cambia rápidamente, y la orden stop-limit no se ejecuta a tiempo. Para evitar estos problemas, los traders deben establecer un rango más amplio entre el precio de stop y el precio límite en mercados volátiles.
  • Protección de ganancias. Los traders pueden utilizar órdenes de stop-limit no solo para limitar pérdidas, sino también para proteger sus ganancias. Por ejemplo, si el precio de un activo ha aumentado significativamente, se puede establecer una orden stop-limit ligeramente por debajo del precio de mercado actual. Esto permite asegurar las ganancias y evitar pérdidas repentinas cuando el precio comienza a bajar.
  • Uso de órdenes de stop-limit en estrategias de trading. Este tipo de orden puede ser utilizado dentro de diversas estrategias de trading, como el scalping o el swing trading. Los participantes del mercado pueden combinar esta herramienta con otros tipos de órdenes e indicadores para lograr entradas y salidas más precisas de las posiciones. Por ejemplo, los traders pueden utilizar indicadores técnicos (como medias móviles) en combinación con niveles de soporte y resistencia para determinar los puntos óptimos de entrada para establecer órdenes stop-limit. Esto permite una gestión más efectiva del riesgo y la posibilidad de maximizar las ganancias al operar.
  • Pruebas de estrategias de mercado en cuentas demo. El método de trading en cuentas demo para cualquier trader es solo una simulación que permite probar y perfeccionar estrategias de trading fuera de las realidades del mercado. El uso de órdenes de stop-limit en este caso ayudará a comprender mejor cómo funciona este tipo de orden y a determinar qué parámetros son óptimos en cada situación del mercado.

Ventajas de Stop-Limit Order

  • Control sobre el precio de ejecución. La orden de stop-limit proporciona al trader la capacidad de controlar con precisión el precio al que se ejecutará la transacción. Esto es especialmente importante en condiciones de alta volatilidad, donde el precio del instrumento financiero puede cambiar drásticamente.
  • Limitación de pérdidas. Una de las principales ventajas de las órdenes de stop-limit es que ayudan a los traders a limitar sus pérdidas. Al establecer niveles de precio de stop y límite, el trader puede asegurarse de que sus activos no se vendan a un precio significativamente inferior al deseado.
  • Automatización del proceso de trading. Las órdenes de stop-limit se activan automáticamente cuando se alcanzan los precios establecidos. Esto permite al trader automatizar parte del proceso de trading, lo que resulta en una mayor eficiencia y menos necesidad de monitorear constantemente el mercado.
  • Flexibilidad en el uso. Este tipo de orden de trading puede funcionar tanto para proteger posiciones de pérdidas como para asegurar ganancias. Los traders pueden utilizar órdenes de stop-limit en diversas estrategias, incluyendo trading a corto y largo plazo.

Desventajas de Stop-Limit Order

  • Sin garantía de ejecución. Uno de los principales inconvenientes de las órdenes de stop-limit es que no garantizan la ejecución. Si el precio del activo cruza el nivel límite demasiado rápido, la orden puede quedar sin ejecutar, lo que puede resultar en oportunidades perdidas o en un aumento de las pérdidas.
  • Necesidad de cálculos precisos. Para utilizar con éxito las órdenes de stop-limit, los traders deben calcular con precisión los niveles de precios de stop y límite. Errores en la configuración de estos niveles pueden llevar a que la orden se active demasiado pronto o demasiado tarde, lo que puede afectar negativamente los resultados del trading.
  • Riesgo de deslizamiento. En condiciones de alta volatilidad del instrumento financiero, existe el riesgo de deslizamiento, donde el precio del activo se mueve demasiado rápido y la orden no puede ejecutarse al precio deseado. Esto puede resultar en que la operación no se cierre a tiempo, aumentando así las pérdidas.

Conclusión

La orden de stop-limit es una herramienta poderosa que permite a los traders controlar los riesgos y gestionar sus posiciones en el mercado con mayor precisión. Sin embargo, su uso requiere conocimientos y comprensión de los mecanismos de funcionamiento de los mercados financieros. La orden de stop-limit puede ser útil tanto para minimizar pérdidas como para asegurar ganancias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de orden no garantiza la ejecución de la operación, especialmente en condiciones de alta volatilidad. Los traders deben planificar cuidadosamente sus acciones y revisar regularmente los parámetros de sus órdenes según las condiciones del mercado. Esto les permitirá utilizar este instrumento de manera más efectiva en su estrategia de trading. 👍

¿Cuánto tiempo lleva haciendo trading?
Menos de 1 año
0%
De 1 a 2 años
0%
De 3 a 4 años
100%
Más de 5 años
0%
Otro. Escriba su respuesta en los comentarios.
0%
Voted: 1

Escritora y editora de Cryptonisation.com. Autora del blog de finanzas "El diario de una egoísta financiera". Editora del sitio web. Más de 3 años de inversión en criptomonedas y mercado clásico.
Experto en sitio. Organizó más de 100 eventos offline para entusiastas de las criptomonedas y blockchain en la plataforma Altcoin Club en 2017 – 2018. Encabezó el desarrollo de una plataforma blockchain de tokenización de activos, bots comerciales para el mercado de criptomonedas. Inversor en criptomonedas.
star 4.7 (32 Votos)
Valorar

Comentarios (0)

Deje su respuesta
Los demás usuarios solo verán su nombre y el e-mail se mantendrá en privado
Campo obligatorio a rellenar arrow
Campo obligatorio a rellenar arrow
Campo obligatorio a rellenar arrow
Acepto el procesamiento de los datos personales y la política de privacidad.
arrow
¡Su mensaje se ha enviado con éxito!
Nuestro especialista se pondrá en contacto con usted para asesorarle sobre el asunto que le interesa